Especialización Planning and Scheduling con PRIMAVERA P6 y POWER BI

POWER BI DATA ANALYST


US$

Contáctanos

Modalidad

Asincrónica

Duración

30 horas Acad.
US$
Contáctanos

Descripción del curso


La especialización modalidad (online) desarrollará los conceptos Planeamiento y Programación en proyectos de construcción y minería usando Primavera P6 y su integración con Power BI alineados a las mejoras prácticas de la industria a PMBOK PMI y RPs del AACE.

Ver Brochure Online

Logro del curso


Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente la especialización se les entregará un certificado virtual a nombre de Certificate Project Control sin ningún costo adicional.

Metodología del curso


La especialización se desarrolla bajo la modalidad virtual por la plataforma profesional Zoom o MS Teams. El enfoque metodológico del curso está pensado para brindar una adecuada interacción entre todos los participantes con la finalidad de nutrir el aprendizaje con experiencias reales y casos de estudio debidamente diseñados con la finalidad de poner en práctica todo lo aprendido durante las sesiones.

Temario


  1. Introducción al entorno Primavera P6.
  2. Interacción de las Fases de un proyecto.
  3. Interacción entre el Capex y el plan de un proyecto.
  4. Estructura de un cronograma para proyectos de construcción.

  1. Planificación y programación en primavera P6.
  2. Establecer la EPS.
  3. Gestión del alcance con Primavera P6.
  4. Desarrollar la WBS.
  5. Definir las actividades.

  1. Asignar los recursos a las actividades.
  2. Creación de Commodities (Main drivers) en Primavera P6.
  3. Estimación de la duración de las actividades.
  4. Secuenciamiento de las actividades, diagramas de red.

  1. Holgura total, Holgura libre de las actividades.
  2. Estableciendo la ruta crítica del proyecto.
  3. Importación y exportación de data entre Excel y Primavera P6

  1. Estableciendo múltiples Líneas base del proyecto.
  2. Reglas de crédito para control de avances.
  3. Generando la curva S del proyecto, curva temprana y curva tardía.
  4. Gestión del valor ganado con Primavera P6.

  1. Variables del Valor ganado: PV, EV, AC.
  2. Indicadores del Valor ganado: SPI, CPI, ETC, EAC, SV, CV, TCPI.
  3. Seguimiento y control de cronogramas de construcción.

  1. Obtener datos de diferentes fuentes (Excel, Sharepoint, Google drive, Formularios, Primavera P6, web).
  2. Limpiar, transformar y cargar datos.
  3. Identificar anomalías.
  4. Evaluar la calidad, profile, distribución de columnas.
  5. Resolver inconsistencias, null values.
  6. Combinar consultas: Merge, append.
  7. Resolve data import errors.
  8. Parametros y funciones en Power Query.

  1. Definir las tablas de dimensiones y hechos.
  2. Configurar tablas y propiedades de columnas.
  3. Definir medidas rápidas.
  4. Diseñar un modelo de datos, definir la cardinalidad de las relaciones y cross-filter direction.
  5. Crear common date table.
  6. Crear Jerarquias.
  7. Crear columnas calculadas.
  8. Implementar row-level security roles.
  9. Configurar Q&A feature.
  10. Crear medidas usando DAX.
  11. Funciones DAX para construir medidas complejas.
  12. Uso de Calculate para manipular filtros.
  13. Función de relaciones (Related y relatedtable, userelationship).
  14. Funciones DAX de cuenta y agregación.
  15. Funciones de DAX de ordenamiento (Rankx, TopN).
  16. Funciones DAX de fecha y tiempo.
  17. Optimizar el rendimiento del modelo.

  1. Crear informes.
  2. Crear paneles.
  3. Formato y configuración de visuales.
  4. Importar visuales.
  5. Aplicación de formatos condicionales.
  6. Uso de bookmarks.
  7. Uso de Tooltips.
  8. Interacciones entre filtros y visuales.
  9. Uso del selection pane.
  10. Uso del Drillthrough, Drilldown.
  11. Sincronización de filtros.
  12. Configuración de navegación en un reporte.

  1. Mejorar los informes para exponer insights.
  2. Crear líneas de referencia con Analytics pane.
  3. Uso de Play Axis feature.
  4. Identificar Outliers.
  5. Uso de Grouping y binnings.
  6. Uso de Descomposition tree visual.

Requiero más información


Por favor escriba su nombre.
Por favor escriba su apellido.
Por favor escriba su correo.
Por favor escriba su número télefonico.
Por favor seleccione su país.
Por favor escriba su consulta al respecto.

Ponentes


Jose Miguel Reyes

CERTIFICADOS: PSP, CCP, EVP, PMI-SP®, PMI-RMP®, PMP®, Microsoft DA, CIP.

Único latinoamericano en contar con las certificaciones PSP, EVP y CCP del AACE

Consultor Senior en Planeamiento, Gestión de Valor Ganado, Control de Costos y Cambios, Forensic Schedule Analysis, Estimación de Pérdidas de productibidad, Reportabilidad en tiempo real en programas y proyectos de gran envergadura de Minería, Infraestructura y Edificaciones, implementador POWER BI.

José Carlos Quispitupa

CERTIFICADOS: PMP®, CIP, SENIOR CONTROL PROJECT en ANGLO AMERICAN

Extensa experiencia en control de proyectos mineros y de construcción de gran embergadura como Owner y supervisión en compañias como Minera Chinalco Perú, Bechtel Corporation, Fluor, AMEC.

Formas de pago
Paga con tarjeta de crédito o débito
payment methods
Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil