DIPLOMADO – Planificación y Control de Proyectos en Construcción y Minería

con PRIMAVERA P6 & POWER BI


US$

Contáctanos

Modalidad

Asincrónica

Duración

120 horas Acad.
US$
Contáctanos

Descripción del curso


Este diplomado ha sido diseñado con la intención que se entienda al máximo el uso de la herramienta mediante la planificación de un proyecto real.

Ver Brochure Online

Logro del curso


  • Aplicar las estrategias más eficientes para el inicio, planificación y programación del proyecto.
  • Aplicar marcos para la gestión de riesgos, el ciclo de desarrollo de proyectos.
  • Utilizar métodos aplicativos para la planificación y programación de proyectos que incluye el Método de la ruta crítica, PERT, Estimación de rango, Programación lineal y Diagrama de precedencia.
  • Aplicar los principios del sistema Last Planner aplicados a obras de construcción.
  • Uso del software Primavera P6 y su aplicación en proyecto desarrollado en el curso.
  • Uso del software Primavera Risk Analysis y su aplicación en proyecto desarrollado en el curso.
  • Elaborar de forma eficiente y dinámica Dashboard gerenciales con Power BI para el adecuado Control del Proyecto.

Metodología del curso


El facilitador tiene experiencia en desarrollo de proyectos de alta complejidad de las industrias de la minería, infraestructura, Oil & gas y Energía, por eso el gran diferencial de nuestro curso es que más allá de Aprender a utilizar un software de planificación. Ud. Aprenderá como planificar realmente un proyecto de ingeniería y construcción bajo las mejores Prácticas. El diplomado tendrá una parte teórica el cual tiene como objetivo afianzar los conocimientos del participante y a la vez mostrar su ampliación en proyectos de gran envergadura para lo cual contempla la parte práctica, donde el participante desarrollará un proyecto desde la etapa de adjudicación hasta la etapa de control, pasado por cada uno de los procesos previos. Como adicional el curso tiene sesiones donde el participante podrá conocer el uso y manejo del software Primavera P6, Primavera Risk Analysis y Power BI.

Beneficios del curso


  • Se desarrollarán las ponencias online en vivo desde la plataforma profesional Zoom o MS Teams con interacción continua con los participantes.
  • Sesiones grabadas y materiales del diplomado en el Campus virtual con acceso por 6 meses.
  • Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
  • Uso de terminología clave en Planeamiento y Programación en Inglés y español.
  • Acceso a grupo privado de recursos y actividades.

Temario


Sesión 01: Introducción a la Planificación y control de proyectos de Construcción

  • Gestión del Alcance y estrategias de ejecución.
  • Gestión de Cronograma.
  • Ciclo de vida de los proyectos.
  • Áreas del conocimiento.
  • Aspectos contracturales y de licitación.

Sesión 02: Estrategia Macro para la ejecución de Proyectos

  • Plan de ejecución.
  • Estructura de descomposición del trabajo (EDT).
  • Planificación del tiempo y costos.

Sesión 03: Conceptos de Programación de Obras

  • Mapa de Procesos para desarrollar cronogramas.
  • Plan de gestión del cronograma de obra.
  • Proyecto a desarrollar.
  • Proceso de planificación.
  • Procesos y tipos de planificación.
  • Relaciones de precedencia.
  • Gráficas Gantt y de seguimiento.

Sesión 04: Conceptos de Programación de Obras

  • Determinar duraciones.
  • Histogramas y curvas.
  • Método de la ruta crítica.
  • Gestión de buffers.
  • Tipos de buffers.

Sesión 05: Manejo Software Primavera P6

  • Entorno Primavera P6.
  • Creación de Cronograma.
  • Creación y asignación de calendarios.
  • Carga y asignación de recursos.

Sesión 06: Manejo Software Primavera P6

  • Asignación Linea Base.
  • Exportación e importación de datos.
  • Elaboración Curvas de avance y control.

Sesión 07: Manejo Software Primavera P6

  • Marco teórico y uso de herramientas vigentes.
  • Aplicación para determinar calidad e integridad cronogramas Nivel 3.

Sesión 08: Bases de cronograma

  • Marco teórico.
  • Elaboración de las bases del Cronograma.

Sesión 09: Gestión de riesgos

  • Marco Teórico Análisis de riesgos cualitativos y cuantitativos.
  • Uso de Software Primavera Risk Analysis.
  • Aplicación del Software Risk Analysis.

Sesión 10: LAST PLANNER SYSTEM I

  • Sistema Last Planner.
  • Implementación Last Planner.
  • Sectorización en proyectos de construcción.
  • Procedimiento de sectorización en proyectos de construcción.

Sesión 11: LAST PLANNER SYSTEM II

  • Trenes de trabajo.
  • Taller de sectorización y trenes de trabajo.
  • Mejora Continua – Confiabilidad.
  • Reportes de producción.

Sesión 12: Control de Avance de Proyectos

  • Valor Ganado: Control del Alcance, Avance y Costo.
  • Actualización del cronograma; Control del Plazo.
  • Control de Productividad.

Sesión 13: Introducción al data Science

  • Roles en los Datos.
  • Historia de los Datos.
  • Historia de la creación de Power BI.
  • Ciclo de vida de un Proyecto de Análisis de Datos Introducción a la metodología CRISP-DM.
  • Funciones de un Analista de Datos.

Sesión 14: Preparación de datos

  • Introducción a Tidy Data.
  • Obtener datos de diferentes fuentes (Excel, SharePoint, Google drive, Formularios, Primavera P6, web).
  • Limpiar, transformar y cargar datos.
  • Identificar anomalías.
  • Evaluar la calidad, profile, distribución de columnas.
  • Resolver inconsistencias, null values.
  • Combinar consultas: Merge, append.
  • Resolve data import errors.
  • Parámetros y funciones en Power Query.

Sesión 15: Modelado de datos

  • Introducción a las Base de Datos: Base de datos OLTP (OnLine Transaction Processing) y OLAP (Online Analytical Processing).
  • Definir las tablas de dimensiones y hechos.
  • Configurar tablas y propiedades de columnas.
  • Diseñar un modelo de datos, definir la cardinalidad de las relaciones y cross-filter direction.
  • Crear common date table.
  • Crear Jerarquías.
  • Configurar Q&A feature.
  • Funciones DAX Básicas: Creación de columnas, medidas y tablas.
  • Funciones DAX complejas.
  • Optimizar el rendimiento del modelo.

Sesión 16: Visualización de datos aplicando Data Storytelling

  • Crear informes.
  • Formato y configuración de visuales.
  • Importar visuales.
  • Aplicación de formatos condicionales.
  • Uso de Bookmarks.
  • Uso de Tooltips.
  • Interacciones entre filtros y visuales.
  • Uso del selection pane.
  • Uso del Drillthrough, Drilldown.
  • Sincronización de filtros.
  • Configuración de navegación en un reporte.

Sesión 17: Análisis de datos

  • Servicios en la Nube vs Servicios OnPremise.
  • Introducción al Servicio de Power Bl.
  • Áreas de Trabajo.
  • Administración de Power Bl Service.
  • GateWay v Actualización Programada.
  • Paneles vs Informes.
  • Seguridad a Nivel de Fila.

Sesión 18: Power BI Service

  • Servicios en la Nube vs Servicios OnPremise.
  • Introducción al Servicio de Power BI.
  • Creación y administración de áreas de trabajo en el servicio de Power BI.
  • Implementar la actualización programada con archivos locales a través de GateWay.
  • Implementar la actualización programada con archivos en la nube.
  • Crear DashBoard (Paneles) en el Servicio de Power BI.
  • Configurar row-level security y asignación de usuarios.

Requiero más información


Por favor escriba su nombre.
Por favor escriba su apellido.
Por favor escriba su correo.
Por favor escriba su número télefonico.
Por favor seleccione su país.
Por favor escriba su consulta al respecto.

Ponentes


Freddy Castillejo Silva

CERTIFICADOS: Jefe de Planificación y control de proyecto en Bechtel Chile Ltda. Proyecto Quebrada Blanca Fase 2 – Chile

Ingeniero Civil Colegiado egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería con especialización en Gerencia de proyectos, experiencia en el área de planeamiento, control de costos y control de proyectos, en gestión de proyectos bajo metodología PMI, Planeamiento de producción bajo la metodología Lean Construcción. Extensa experiencia en la construcción de proyectos mineros.

Oscar Espejo

CERTIFICADOS: Microsoft Power BI DA (PL-300), Microsoft Office Specialist – Excel Expert (MO-201), BDPC, BDCA.

Ingeniero de Computación y Sistemas / Máster en Gestión de Riesgos: Tiene experiencia en Gestión de Proyectos EPCM donde aplica la Automatización de Procesos con Power Platform, Ingeniería de Datos y análisis de Datos y análisis de KPI; adicionalmente cuenta con una especialización en Diseño e Implementación de Base de Datos OLTP / OLAP.

Jose Miguel Reyes

CERTIFICADOS: PSP, CCP, EVP, PMI-SP®, PMI-RMP®, PMP®, Microsoft DA, CIP.

Único latinoamericano en contar con las certificaciones PSP, EVP y CCP del AACE

Consultor Senior en Planeamiento, Gestión de Valor Ganado, Control de Costos y Cambios, Forensic Schedule Analysis, Estimación de Pérdidas de productibidad, Reportabilidad en tiempo real en programas y proyectos de gran envergadura de Minería, Infraestructura y Edificaciones, implementador POWER BI.

Formas de pago
Paga con tarjeta de crédito o débito
payment methods
Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil