DIPLOMADO INTERNARCIONAL DE ALTA ESPECIALIZACION COORDINADOR BIM REVIT NAVISWORK BIM COLLABORATE

Duración

Sesiones

Incluye

Original price was: S/ 3,000.00.Current price is: S/ 2,000.00.

Somos Authorized Training Partner

Nos enorgullece anunciar que somos un Socio de Formación Autorizado (ATP) por el Project Management Institute (PMI). Como ATP certificado, ofrecemos programas de formación de alta calidad que están alineados con los estándares del PMI, asegurando que nuestros estudiantes reciban la mejor preparación posible para sus certificaciones de gestión de proyectos. Únete a nosotros para avanzar en tu carrera profesional con formadores expertos y recursos educativos de primera línea

Centro de Formación Autorizado por Autodesk

Como Centro de Formación Autorizado (ATC) de Autodesk, garantizamos una educación de vanguardia en software de diseño asistido por computadora. Nuestros cursos están diseñados para desarrollar habilidades que lideran la industria, preparando a los profesionales para el éxito.

Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú

Nos enorgullece ser Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú. Trabajamos en colaboración para promover la excelencia en la ingeniería, fomentar el desarrollo profesional y contribuir al crecimiento sostenible del país. Juntos, avanzamos hacia un futuro más innovador y resiliente.

Acerca del curso

Beneficios

Temario

MÓDULO 01 - METODOLOGÍA BIM-ESTÁNDARES

  1. Introducción a la metodología BIM.
  2. Estándares internacionales: ISO 19650-1, ISO 19650-2.
  3. Introducción a los contratos colaborativos (NEC3 FIDIC).
  4. Introducción al RIBA Plan of Work 2020.
  5. Introducción al VDC (Virtual Design and Construction).

MÓDULO 02 - PLAN BIM PERÚ - GUÍA NACIONAL BIM

  1. Análisis situacional del BIM en el Perú.
  2. Normatividad para el uso de BIM en el Perú.
  3. Normatividad del uso de BIM en otros países.
  4. Definición y análisis de los acrónimos AIR, PIR, EIR, PEB.
  5. Definición y análisis de los acrónimos LOD – LOI – LOIN.
  6. Definición de ECD (Entorno Común de Datos).
  7. Beneficios de la aplicación BIM en proyectos públicos.
  8. Buenas prácticas de la implementación BIM en el Perú.

MÓDULO 03 - TALLER DE APLICACIÓN I

  1. Desarrollo de un plan de ejecución BIM (PEB).

 

MÓDULO 04 - SINERGIA LEAN CONSTRUCTION BIM

  1. Definición de Lean Construction.
  2. Last Planner System.
  3. Taller de simulación de trenes de trabajo y sectorización de obra.

MÓDULO 05 - ANÁLISIS DE DATOS POWER BI

  1. Introducción al BIG data.
  2. Introducción al storytelling para el análisis de datos.
  3. Fundamentos de Power BI para la construcción.

MÓDULO 06 - TALLER DE APLICACIÓN II

  1. Desarrollo de tablero de control de análisis de datos obtenidos del modelo BIM.

 

MÓDULO 07 - ENTORNO COMÚN DE DATOS ECD-I

  1. Introducción.
  2. Plataforma Autodesk Construction Cloud.
  3. Configuraciones generales para el equipo de trabajo.
  4. Módulo DOCS.
  5. Introducción al modelo DOCS.
  6. Flujos de trabajo.
  7. Descripción y uso de las herramientas del módulo.

MÓDULO 08 - ENTORNO COMÚN DE DATOS EUD-I

  1. Módulo Model Coordination.
  2. Flujo de trabajo para la coordinación del desarrollo del modelo BIM.
  3. Generación de permisos.
  4. Seguimiento del proyecto.
  5. Descripción y uso de las herramientas del módulo.

MÓDULO 09 - ENTORNO COMÚN DE DATOS ECD-II

  1. Introducción y uso de Trimble Connect.
  2. Descripción de las herramientas de visualización.
  3. Descripción y uso de las herramientas de coordinación.

MÓDULO 10 - NAVISWORKS - I

  1. Introducción a la interfaz de Navisworks.
  2. Importación de archivos para la coordinación de las especialidades.
  3. Descripción y uso de herramientas: árbol de selección, grupos de objetos, selección de geometrías, apariencia de modelo, navegación.

MÓDULO 11 - NAVISWORKS - II

  1. Descripción y uso de Clash Detective.
  2. Elaboración de informes de interferencias.
  3. Exportación de reportes de interferencias.
  4. Descripción y uso de la herramienta Timeliner.
  5. Generar tareas, conjuntos, selección de elementos.
  6. Simulación 4D.
  7. Descripción y uso de la herramienta Animator.
  8. Creación de video y exportación de animación de programación de obra.

MÓDULO 12 - REVIT TÓPICOS AVANZADOS I

  1. Georreferenciación en Revit.
  2. Descripción del punto de reconocimiento y punto base del proyecto.
  3. Norte real del proyecto.
  4. Creación de parámetros compartidos (importación y exportación).
  5. Transferencia de parámetros entre proyectos.

MÓDULO 13 - REVIT TÓPICOS AVANZADOS II

  1. Familias paramétricas.
  2. Tipos de familias.
  3. Geometrías para familias.
  4. Parámetros especiales.
  5. Fórmulas Autodesk Revit.
  6. Restricciones con familias (por fórmula, controles).
  7. Parámetros en familias.

MÓDULO 14 - REVIT TÓPICOS AVANZADOS III

  1. Obtención de metrados de las especialidades: arquitectura, estructura, MEP.
  2. Generación de plantillas de metrados.
  3. Personalización de plantillas.
  4. Exportación e importación de plantillas de metrados.
  5. Descripción y uso de add-ins (directos, privados) para importar/exportar proyectos.

MÓDULO 15 - EXAMEN FINAL DIRIGIDO

  1. Evaluación teórico/práctica dirigida para certificación final.

El objetivo no está siempre destinado a ser alcanzado, a menudo sirve simplemente como una meta a la cual que apuntar

Tal vez te pueda interesar

Nuestros Cursos