Coordinador BIM Revit Naviswork BIM Collaborate


US$

Contáctanos

Modalidad

Asincrónica

Duración

45 horas Acad.
US$
Contáctanos

Descripción del curso


El Coordinador BIM es un experto, con habilidades interdisciplinares, que lleva a cabo la delicada tarea de coordinar los flujos de información dentro de un único proyecto. Asimismo, es el encargado de elaborar e implementar el Plan de Ejecución BIM, documento imprescindible que se redacta para obtener un marco de referencia en la implementación de BIM en el proyecto.

Ver Brochure Online

Metodología del curso


  • Se desarrollarán las ponencias online en vivo desde la plataforma profesional Zoom o MS Teams con interacción continua con los participantes.
  • Sesiones grabadas y materiales del diplomado en el campus virtual con acceso por 6 meses.
  • Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
  • Uso de terminología clave en Planeamiento y Programación en inglés y español.
  • Acceso a grupo privado de recursos y actividades.

Beneficios del curso


La especialización tiene doble certificación, recibirás un certificado oficial emitido por nuestra institución y un certificado por Autodesk

Temario


  • Introducción a la metodología BIM
  • Estándares internacionales ISO 19650-, ISO 19650-2
  • Introducción a los contratos colaborativos (NEC3 FIDIC)
  • Introducción al Riba plan of work 2020
  • Introducción al VDC Virtual Design and Construction

  • Análisis situacional del BIM en el Perú
  • Normatividad para el uso de BIM en el Perú
  • Normatividad del uso de BIM en otros países
  • Definición de y análisis de los acrónimos AIR,PIR,EIR, PEB
  • Definición y análisis de los acrónimos LOD - LOI - LOIN
  • Definición de ECD (entorno común de datos)
  • Beneficios de la aplicación BIM en proyectos públicos
  • Buenas prácticas de la implementación BIM en el Perú

  • Desarrollo de un plan de ejecución BIM (PEB)

  • Definición de Lean Construction
  • Last planner system
  • Taller de simulación de trenes de trabajo y sectorización de obra

  • Introducción al BIG data
  • Introducción al storytelling para el análisis de datos
  • Fundamentos de powerBI para la construcción

  • Desarrollo de tablero de control de análisis de datos obtenidos del modelo BIM

  • Introducción a la plataforma Autodesk
  • Construction Cloud
  • Configuraciones generales para el equipo de trabajo
  • Modulo DOCS
  • Introducción al modelo DOCS
  • Flujos de trabajo
  • Descripción y uso de las herramientas del módulo

  • Modulo Model Coordination
  • Flujo de trabajo para la coordinación del desarrollo del modelo BIM
  • Generación de permisos
  • Seguimiento del proyecto
  • Descripción y uso de las herramientas del modulo

  • Introducción y uso de Trimble Connect
  • Descripción y uso de las herramientas de visualización
  • Descripción y uso de las herramientas de coordinación

  • Introducción a la intefase de navisworks
  • Importación de archivos para la coordinación de las especialidades
  • Descripción y uso de herramientas (árbol de selección, grupo de objetos selección de geometrías, apariencias de modelo, navegación)

  • Descripción y uso de clash detective
  • Elaboración de informes de interferencias
  • Exportación de reportes de interferencias
  • Descripción y uso de la herramienta timeliner
  • Generar tareas, conjuntos, selección de elementos
  • Simulación 4d
  • Descripción y uso de la herramienta animator
  • Creación de video y exportación de animación de programación de obra

  • Georeferenciación en Revit
  • Descripción del punto de reconocimiento y punto base del proyecto
  • Norte real del proyecto
  • Creación de parámetros compartidos (importación y exportación)
  • Transferencia de parámetros entre proyectos

  • Familias paramétricas
  • Tipo de familias
  • Geometrías para familias
  • Parámetros especiales
  • Formulas Autodesk Revit
  • Restricciones con familias (por formula, controles)
  • Parámetros en familias

  • Obtención de metrados de las especialidades
  • Arquitectura, Estructura, MEP
  • Generación de plantillas de metrados
  • Personalización de plantillas de metrados
  • Exportación e importación de planillas de metrados
  • Descripción y uso de addins (diroots, pyrevit)

  • Evaluación Teórico / Practico dirigido para certificación final.

Requiero más información


Por favor escriba su nombre.
Por favor escriba su apellido.
Por favor escriba su correo.
Por favor escriba su número télefonico.
Por favor seleccione su país.
Por favor escriba su consulta al respecto.

Cursos Similares


Formas de pago
Paga con tarjeta de crédito o débito
payment methods
Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil