Libro de reclamaciones

Identificación del consumidor reclamante * Datos requeridos

Nombre *
Primer apellido *
Segundo apellido *
Tipo de documentación *
Número de documentación *
Celular *
Departamento *
Provincia *
Distrito *
Dirección *
Referencia
Correo electrónico *

¿Eres menor de edad?
Si
No

Detalle del reclamo y orden del consumidor * Datos requeridos

Tipo de reclamo *
Tipo de consumo *
N º de pedido. *
Fecha de reclamación / queja
Proveedor
Monto reclamado (S/.)
Descripción del producto o servicio *
Fecha de compra
Fecha de consumo
Fecha de caducidad
Detalle de la Reclamación / Queja, según lo indicado por el cliente: *
Pedido del Cliente: *
(1) Reclamación: Desacuerdo relacionado con productos y / o servicios.
(2) Queja:Desacuerdo no relacionado con productos y / o servicios; o, malestar o insatisfacción con la atención al público.
Declaro que soy el dueño del servicio y acepto el contenido de este formulario al declarar bajo Declaración Jurada la veracidad de los hechos descritos.
* La formulación del reclamo no excluye el recurso a otros medios de resolución de controversias ni es un requisito previo para presentar una denuncia ante el Indecopi.
* El proveedor debe responder a la reclamación en un plazo no superior a quince (15) días naturales, pudiendo ampliar el plazo hasta quince días.
* Con la firma de este documento, el cliente autoriza a ser contactado después de la tramitación de la reclamación para evaluar la calidad y satisfacción del proceso de atención de reclamaciones.

 

Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil