Especialización PLANNING BIM 4D SYNCHRO PRO

POWER BI - REVIT


US$

Contáctanos

Modalidad

Asincrónica

Duración

22 horas Acad.
US$
Contáctanos

Descripción del curso


En el curso de especialización en PLANNING BIM 4D SYNCHRO PRO – POWER BI – REVIT explicaremos cómo planificar la construcción de un proyecto utilizando modelos BIM (Revit) y la Planificación 4D con SYNCHRO PRO.

Ver Brochure Online

Logro del curso


Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente la especialización se les entregará un certificado virtual a nombre de Certificate Project Control sin ningún costo adicional.

Metodología del curso


En la primera parte del curso explicaremos Synchro Scheduler para crear la programación de un proyecto utilizando las herramientas de planificación CPM y PDM, creando la estructura de desglose del trabajo (WBS o EDT), definiremos enlaces y duraciones de actividades, utilizaremos reglas de rendimiento de construcción para calcular duraciones basadas en cantidades físicas de recursos, costos de las tareas y explicaremos como analizar el proyecto una vez comenzado, tanto a nivel económico como de gestión del tiempo.

 

En la segunda parte explicaremos más a fondo en qué consiste la planificación BIM 4D y cómo el uso de modelos 3D/BIM mejora la planificación, control y seguimiento de proyectos con las herramientas avanzadas de Synchro PRO. Importaremos un archivo de Primavera P6, archivos CAD 3D y modelos BIM (Revit) para preparar una simulación 4D de la construcción, subdividiremos el modelo para adaptarlo a la planificación, crearemos perfiles de aspecto con simulación de crecimiento, rutas 3D de equipos y todo ello para mejorar el video final de la simulación 4D.

 

En la tercera parte aprenderemos como integrar el BIM Revit con el POWER BI para poder obtener vistas interactivas en 3D, resúmenes de avances de metrados de proyectos de construcción.

Beneficios del curso


  • Se desarrollarán las ponencias en vivo desde Plataforma profesional Zoom o MS Teams con interacción continua con los participantes.
  • Después de cada sesión se abordará una ronda de consultas sobre los temas a tratar.
  • Consultas post cursos de temas específicos que no hayan podido quedar claro vía correo o telefónica.
  • Se brindará las clases grabadas y material de la especialización en Campus virtual con acceso por 6 meses.

Temario


Módulo 1 - Interfaz organizar espacio de trabajo

  • Descripción de la interfaz
  • Personalizar configuración ventanas de trabajo

Módulo 2 - Iniciar proyecto. Fecha cero y calendarios

  • Opciones generales de Synchro
  • Configuración del proyecto
  • Fechas de un proyecto
  • Calendarios

Módulo 3 - Crear EDT (WBS) Hitos

  • Estructura de segregación del trabajo (EDT)
  • Crear tareas
  • Crear tareas adicionales
  • Tareas resumen y subtareas
  • Fechas clave (hitos)

Módulo 4 – Duraciones, holguras y enlaces entre tareas

  • Duraciones y holguras de tareas
  • Tipos de enlaces
  • Crear enlaces desde Propiedades de Tarea
  • Crear enlaces como cadena

Módulo 5 – Filtros y Códigos de actividad

  • Filtros de tareas
  • Crear códigos de actividad
  • Agrupar tareas por códigos

Módulo 6 – Recursos, compañías y Reglas de rendimiento

  • Crear compañías
  • Crear recursos
  • Asignar recursos a tareas
  • Reglas de rendimiento de producción
  • Planificar duraciones con Reglas de producción
  • Crear una plantilla

Módulo 7 – Costes de las tareas

  • Asignar Costes a Recursos
  • Asignar Costes Directos a una tarea: Coste Diario, Coste Fijo
  • Visualización de costes en el diagrama de Gantt

Módulo 8 – Camino crítico y Líneas Base

  • Opciones de actualización de la planificación
  • Método del camino crítico (CPM)
  • Crear Líneas Base
  • Comparar Líneas

Módulo 9 – Actualizar Estado de las tareas y Análisis del Valor Ganado

  • Actualizar estado de tareas
  • Ver avance de las tareas
  • Análisis del Valor Ganado (AVG)

Módulo 10 – Seguimiento del avance de tareas e imprimir gráficos

  • Monitorizar tareas
  • Informe de avance
  • Imprimir diagrama de Gantt y gráfica AVG

Módulo 11 – Importar datos XML y 3D

  • Importar datos de planificación de MS Project
  • Importar archivos IFC
  • Panel de Recursos y panel de Objetos 3D

Módulo 12 – La ventana 3D y selección de objetos

  • Navegar en la ventana 3D
  • Selección de objetos 3D
  • Efectos de visualización de la ventana 3D
  • Iluminación

Módulo 13 – Crear tareas a partir del modelo

  • Selección de Recursos 3D
  • Asignar y desaginar Recursos 3D a tareas
  • El tiempo de enfoque (4D) en el diagrama de Gantt
  • Crear nuevas tareas a partir de Objetos 3D
  • Enlaces lógicos entre tareas

Módulo 14 – Crear tareas a partir del modelo

  • Selección de Recursos 3D
  • Asignar y desasginar Recursos 3D a tareas
  • El Tiempo de Enfoque (4D) en el diagrama de Gantt
  • Crear nuevas tareas a partir de Objetos 3D
  • Enlaces lógicos entre tareas

Módulo 15 – Perfiles de aspecto de los recursos

  • Perfiles de aspecto de Recursos 3D
  • Simulación de crecimiento
  • Crear nuevos perfiles de aspecto con simulación de crecimiento
  • Crear nuevas tareas secuenciales a partir del modelo Revisión 4D

Módulo 16 – Subdivisión de objetos 3D

  • Crear nuevo Recurso 3D a partir de Recursos existentes
  • (Agrupar)
  • Subdividir objetos por sector
  • Subdividir objetos por sector de usuario Subdividir objetos por polilínea

Módulo 17 - Campos de usuario y Filtros 3D

  • Uso de los Campos de usuario del modelo BIM
  • Crear Campos de usuario en las tareas Filtros 3D.
  • Criterios.
  • Crear Filtros 3D

Módulo 18 – Campos de usuario y Filtros 3D

  • Crear Regla de Emparejamiento automático con Campos de usuario
  • Uso de Filtros de tareas y Filtros 3D
  • Asignación automática de Recursos 3D a tareas

Módulo 19 - Importar y editar equipos

  • Importar equipos 3D y Opciones de creación de recursos
  • Propiedades Objetos 3D. Alinear, rotar objetos.
  • Editar Objetos 3D. Manipulador Simple y Manipulador Avanzado
  • Editar Recursos asignados a una tarea

Módulo 20 - Recorridos 3D dinámicos

  • Perfiles de aspecto para equipos
  • Crear un Recorrido 3D
  • Asignar un Recorrido 3D a un Recurso 3D Editar un Recorrido 3D

Módulo 21 - Recorridos 3D estáticos

  • Importar modelo SKP de grúa-torre y crear nuevos recursos
  • Crear tareas tipo Hamaca
  • Crear Recorrido 3D estático
  • Editar Recorrido 3D estático

Módulo 22 - Crear objetos 3D

  • Crear panel texturizado
  • Escalar imagen de Google Maps
  • Crear objetos 3D básicos (Edificios de entorno)
  • Crear Texto 3D

Módulo 23 - Planos de corte y Puntos de vista

  • Planos de corte. Creación y edición.
  • Puntos de vista. Creación y edición.

Módulo 24 - Completar asignación de recursos

  • Completar asignación de Recursos
  • Uso de filtros de la ventana 3D
  • Revisión de la animación 4D

Módulo 25 - Crear animación 4D

  • El Editor de animación
  • Crear puntos de vista
  • Crear Tiempos de enfoque
  • Editar reproducción de una secuencia de tareas
  • Crear nueva ventana 3D con plano de corte

Módulo 26 - Crear animación 4D

  • Resolución y Duración del video
  • Contenidos del video. Crear composición.
  • Uso de imágenes y logos
  • Exportar AVI

Módulo 27 - BIM REVIT - Power BI

  • Integración BIM Revit - Power BI Reportabilidad Planning 4D
  • Resúmenes de commodities

Módulo 28 - PROYECTO FINAL + EXAMEN FINAL

  • Pon a prueba todo lo aprendido:
  • Desarrolla un proyecto con unos mínimos exigidos.

Requiero más información


Por favor escriba su nombre.
Por favor escriba su apellido.
Por favor escriba su correo.
Por favor escriba su número télefonico.
Por favor seleccione su país.
Por favor escriba su consulta al respecto.

Ponentes


Jose Miguel Reyes

CERTIFICADOS: PSP, CCP, EVP, PMI-SP®, PMI-RMP®, PMP®, Microsoft DA, CIP.

Único latinoamericano en contar con las certificaciones PSP, EVP y CCP del AACE

Consultor Senior en Planeamiento, Gestión de Valor Ganado, Control de Costos y Cambios, Forensic Schedule Analysis, Estimación de Pérdidas de productibidad, Reportabilidad en tiempo real en programas y proyectos de gran envergadura de Minería, Infraestructura y Edificaciones, implementador POWER BI.

Kotska Pariona

CERTIFICADOS: PMP® CIP SENIOR SCHEDULER en LIMA AIRPORT PARTNERS (Megaproyecto Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez).

Ingeniero Mecánico Eléctrico de la Universidad Nacional de Ingeniería con certificación internacional.

Project Management Profesional PMP® con 11 años de experiencia en la Planificación y Control de Proyectos del sector Minería y Construcción, desempeñando función como Cliente, Supervisión y Contratista, aplicando las mejores prácticas la Gestión efectiva y a tiempo real de los proyectos, implementador de Sistemas de Gestión en las etapas de Inicio, Planeamiento, Ejecución, Seguimiento, Control y Cierre de proyectos interdisciplinarios.

Formas de pago
Paga con tarjeta de crédito o débito
payment methods
Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil