Modelador BIM – REVIT – POWER BI

PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN


US$

Contáctanos

Modalidad

Asincrónica

Duración

50 horas Acad.
US$
Contáctanos

Descripción del curso


Metodología del curso


  • Se desarrollarán las ponencias online en vivo desde la plataforma profesional Zoom con interacción continua con los participantes.
  • Sesiones grabadas y materiales de la especialización en el campus virtual con acceso por 6 meses.
  • Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
  • Uso de terminología clave en Planeamiento y Programación en inglés y español.
  • Acceso a grupo privado de recursos y actividades.

Beneficios del curso


La especialización tiene seis certificaciones, se le otorgará un certificado por Autodesk, un certificado por el Colegio de Ingenieros del Perú y 4 certificados a nombre de Certificate Project Control.

Objetivos del curso


Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para modelar todas las especialidades que ofrece el uso del software Autodesk Revit como son elementos arquitectónicos, estructurales, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias e instalaciones HVAC. Al finalizar el curso el estudiante podrá generar los metrados de las especialidades mencionadas, exportar y sincronizar estos metrados con el programa Microsoft Excel. Asimismo, podrá analizar y presentar reportes usando estos mismos metrados en la plataforma líder en el mercado de inteligencia de negocios – Microsoft Power BI Desktop.

Temario


  • Definición, objetivos y usos del BIM
  • Niveles de madurez y modelos de información BIM
  • Nivel de desarrollo (LOD)
  • Nivel de información (LOI)
  • Definición e importancia del intercambio de información (EIR) y el Plan de ejecución BIM (BEP)
  • Industry Foundation Classes (IFC)
  • Normativa BIM en el Peru

  • Revisión de la Interfaz de Usuario
  • Revisión de las disciplinas de REVIT
  • Revisión del menú y herramientas
  • Configuración de la ventana de propiedades y navegador de proyectos
  • Configuración de las opciones generales

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Generación/importación de topografía
  • Modificación y configuración de topografía
  • Norte Real / Norte de proyecto
  • Metrado de movimiento de tierras
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de cimientos
  • Modelado de columnas y placas
  • Modelado de muros
  • Modelado de losas
  • Modelado de escalera
  • Creación de familias paramétricas
  • Metrado de elementos estructurales
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de acero de refuerzo en cimientos
  • Modelado de acero de refuerzo en columnas y placas
  • Modelado de acero de refuerzo en muros
  • Modelado de acero de refuerzo en losas
  • Modelado de acero de refuerzo en escalera
  • Metrado de elementos estructurales

  • Revisión de un proyecto de estructuras
  • Extracción de los metrados del proyecto
  • Análisis de metrados obtenidos
  • Retroalimentación

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de tabiquería y muros arquitectónicos
  • Modelado de puertas
  • Modelado de ventanas
  • Creación de habitaciones, leyendas y esquemas de color
  • Metrados de elementos de arquitectura - I
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de acabados de tabiquería y muros arquitectónicos
  • Modelado de acabados de piso
  • Modelado de acabados de cielo raso
  • Modelado de zócalo y contrazócalo.
  • Creación de notas clave
  • Creación de claves para tabla de planificación (estilos)
  • Metrados de elementos de arquitectura - II
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Revisión de un proyecto de arquitectura terminado
  • Extracción de los metrados del proyecto
  • Análisis de metrados obtenidos
  • Retroalimentación

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de tuberías (alumbrado y poder)
  • Modelado de luminarias y tomacorrientes
  • Modelado de dispositivos y equipos eléctricos
  • Modelado de bandeja eléctrica
  • Extracción de los metrados de la especialidad
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de tuberías (agua fría, caliente, desagüe, ventilación)
  • Modelado de aparatos sanitarios
  • Modelado de dispositivos.
  • Extracción de los metrados de la especialidad
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Consideraciones
  • Normativa de metrados de la especialidad
  • Modelado de tuberías
  • Modelado de aparatos HVAC
  • Modelado de dispositivos HVAC
  • Modelado de ductos HVAC
  • Extracción de los metrados de la especialidad
  • Análisis de metrados obtenidos

  • Revisión de un proyecto de MEP terminado
  • Extracción de los metrados del proyecto
  • Análisis de metrados obtenidos
  • Retroalimentación

  • Introducción a la interfaz de PowerBI
  • Exportación y sincronización con Microsoft Excel
  • Vinculación de un itemizado de metrados
  • Creación de un tablero de información (dashboard) de metrados de concreto armado.

  • Introducción al Lean Construction
  • Introducción del LPS (Last Planner System)
  • Creación de partes de elementos de estructuras
  • Creación de sectores
  • Obtención de metrados de concreto armado por sectores

Requiero más información


Por favor escriba su nombre.
Por favor escriba su apellido.
Por favor escriba su correo.
Por favor escriba su número télefonico.
Por favor seleccione su país.
Por favor escriba su consulta al respecto.

Ponentes


Waldir Gutierrez

CERTIFICADOS: Ing. Senior Modelador, Coordinador BIM en Megaproyectos en Minería y Construcción

Mas de 8 años de experiencia en el área de Ingeniería y Oficina Técnica de proyectos de gran envergadura, tanto mineros, portarios, edificaciones (hospitales, centros comerciales). Realizando actualizaciones de planos, revisión de la ingeniería de detalle, cálculo de cantidades de movimiento de tierras y obras de concreto. Entre las empresas que he participado: - Graña y montero - COINSA - JJC contratistas - Wood - Anddes - Consorcio Suyay - BISA

Formas de pago
Paga con tarjeta de crédito o débito
payment methods
Nuestros clientes nos respaldan
Nuestros estudiantes opinan
Quiero anunciar este logro en mi carrera profesional, soy oficialmente certificado PMI-SP por Project Management Institute. Gracias a mi familia por el apoyo y una menciona especial a CERTIFICATE PROJECT CONTROL y Jose Miguel Reyes por la guía durante el curso de preparación. Ver perfil
Importantísimo tener las bases de programación y aún mejor si contamos con el soporte de las herramientas correctas para generar reportes y ejercer control que permita la toma de decisiones oportunas. Ver perfil
Siempre es muy importante mantenerse actualizado de las mejores herramientas de programación; así como, mejorar las técnicas de reportabilidad de forma colaborativa para realizar el control y sirva como base para la toma de decisiones de manera oportuna. Ver perfil
Siempre intentando mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas y procesos en la gestión de proyectos.
Fueron semanas de esfuerzo, dedicación y mucha disciplina ya que es solo en ingles y muy pocos aplican a este examen, fue en gran reto y se cumplió la meta. También agradecer a CERTIFACATE PROJECT CONTROL y a José Miguel Reyes por el apoyo y soporte personalizado en todo momento. Ver perfil
Contento de haber culminado con éxito la capacitación en Power BI brindada por CERTIFICATE PROJECT CONTROL, una herramienta poderosa para la elaboración de dashboards que nos ayuden a la toma de decisiones en cualquier momento. Ver perfil